Este blog pretende convertirse en un lugar de encuentro de nuestra Comunidad Educativa, ofreciendo información de las actividades que realizamos en nuestra clase de cinco años, recursos que poder seguir utilizando en casa y un espacio en el que recoger vuestras aportaciones, que sin duda son necesarias para el proceso de aprendizaje de los niños y niñas.
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2016

Cantando también aprendemos

Queridas familias, os dejamos las canciones de las letras que hemos aprendido durante este curso para que podáis acceder a ellas con facilidad y bailarlas y cantarlas en casa.
Os avisamos que son muyyyyy pegadizas...


Esperamos que las disfrutéis. ¡Besotes!

miércoles, 29 de abril de 2015

Chucuchú

Esta semana hemos empezando a aprender cosas de los transportes, por ello hemos contado en clase la historia del Trenecito Chucuchú, recogida en el libro Cuentos para estimular el habla de Juan Carlos Arriaza. Nos los hemos pasado muy bien con la narración del cuento y a la dramatización del mismo por parte de los niños y niñas, finalizando con la audición de la canción El Tren de Teresa Rabal. Podéis escucharla más abajo:

A lo largo de la semana, vamos a trabajar con esta canción, volviendo a escucharla y cantándola mientras la interpretamos con distintos instrumentos musicales. Concretamente vamos a aprender a utilizar las claves, los triángulos y los crótalos.

En Informática, este mes tenemos una buena noticia, tenemos un mes de suscripción gratuita a los  contenidos interactivos de la revista de Maestra de Infantil. Así que durante algunas sesiones aprovecharemos algunos de los recursos que ahora tenemos a nuestro alcance. Esta semana disfrutaremos con los juegos Y ahora...¿Qué me pongo? y Un mar de números.


Un saludo.

viernes, 3 de abril de 2015

Una carta desde Japón ...

En la unidad que estamos trabajando, estamos descubriendo muchas cosas sobre la diversidad cultural. Nos encanta tener amigos de todas las culturas, cada uno somos un tesoro.

Por eso, estamos aprendiendo a bailar distintas danzas del mundo. Esta semana nos van a llegar dos cartas a clase, una de un niño de Japón y otra de una niña de Francia. Nuestros amigos nos contarán algunas cosas sobre sus países y nos enseñarán unas danzas típicas: Ena Bushi (Japón) y La badoise (Francia). Con estas danzas trabajaremos el ritmo y la expresión corporal, además de disfrutar y pasarlo muy bien.




 
Un saludo.

sábado, 21 de marzo de 2015

Llega la Primavera...

Hoy día 21 de marzo, damos la bienvenida a la primavera, sobre la que hablaremos identificando sus principales características.

En esta unidad, vamos a aprender la canción Todas las cosas tienen su color del grupo Siempre Así y Los Caños.


En Informática continuamos jugando con las actividades de EDIBA DIGITAL. ¡A los niños y niñas les encantan! Concretamente vamos a trabajar:
- Repaso Encendido y apagado
- Identificación de la función del botón izquierdo del ratón.
- Clic zobre objetos estáticos, cada vez más pequeños.

En Inglés, vamos a repasar los nombres de algunos animales y elementos de la primavera. Principalmente las palabras que vamos a repasar son: Bird, tree, butterfly, snail, sun, flower... .

¡Ah!, Por último, también vamos a aprender que primavera en inglés se dice spring...

¡Feliz llegada de la Primavera!

Welcome Spring!

domingo, 1 de marzo de 2015

Vamos al zoológico...

Comenzamos la octava unidad del curso, que gira en torno a la temática de los animales.

Dentro de las actividades que estamos realizando, nos ha encantado representar el cuento Un día en el zoo y después escuchamos, cantamos y bailamos esta canción. La incluyo en el blog para que podáis verla y cantarla las veces que queráis.



!Un saludo!

miércoles, 25 de febrero de 2015

¡Andaluces!

Esta semana del 25 al 27 de febrero está siendo especial. El día 28 será el Día de Andalucía, nuestra comunidad, por eso estamos realizando algunos juegos y actividades sobre Andalucía...
.

Para contribuir a nuestra educación artística, vamos a aprender unos pasitos de sevillanas. Tanto a los niños como a las niñas les encantan las actividades de este tipo en las que el baile se convierte en la excusa para conocer otros  tipos de música, relacionarse con los compañeros/as y ejercitar la educación rítmica a través del movimiento corporal, el propio baile y la expresión corporal.
Si nos da tiempo, también jugaremos con un dominó sobre Andalucía que previamente decoraremos. Podéis verlo pinchando aquí.

Respecto a las TICS, vamos a dedicar tiempo para investigar unas actividades interactivas sobre el dia de andalucía.

Un saludo. Espero que hayáis disfrutado de estos días de fiesta.