Este blog pretende convertirse en un lugar de encuentro de nuestra Comunidad Educativa, ofreciendo información de las actividades que realizamos en nuestra clase de cinco años, recursos que poder seguir utilizando en casa y un espacio en el que recoger vuestras aportaciones, que sin duda son necesarias para el proceso de aprendizaje de los niños y niñas.
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2016

Caracoleando

Queridas familias y niños/as. Esta semana hemos descubierto en clase la historia del caracol Serafín, todo un valiente que a pesar de sentir miedo en ocasiones, no permitió que eso le paralizará y con mucha valentía continuó adelante cumpliendo sus sueños y siendo feliz.

Os dejamos el vídeo por si os apetece volver a verlo en casa. Además, como nos ha gustado tanto, en clase estamos realizando nuestros propios caracoles valientes y muy originales. Cuando los tengamos acabados os los enseñaremos.

Os mandamos muchos besitos de caracol.

miércoles, 29 de abril de 2015

Chucuchú

Esta semana hemos empezando a aprender cosas de los transportes, por ello hemos contado en clase la historia del Trenecito Chucuchú, recogida en el libro Cuentos para estimular el habla de Juan Carlos Arriaza. Nos los hemos pasado muy bien con la narración del cuento y a la dramatización del mismo por parte de los niños y niñas, finalizando con la audición de la canción El Tren de Teresa Rabal. Podéis escucharla más abajo:

A lo largo de la semana, vamos a trabajar con esta canción, volviendo a escucharla y cantándola mientras la interpretamos con distintos instrumentos musicales. Concretamente vamos a aprender a utilizar las claves, los triángulos y los crótalos.

En Informática, este mes tenemos una buena noticia, tenemos un mes de suscripción gratuita a los  contenidos interactivos de la revista de Maestra de Infantil. Así que durante algunas sesiones aprovecharemos algunos de los recursos que ahora tenemos a nuestro alcance. Esta semana disfrutaremos con los juegos Y ahora...¿Qué me pongo? y Un mar de números.


Un saludo.

martes, 28 de abril de 2015

Entre picos anda el juego...

Queridas familias. Hoy ha llegado a clase un regalo muy especial: un nuevo cuento para niños y niñas de 4 a 8 años, titulado "Entre picos anda el juego", de la editorial La Fragua de Metáforas, escrito por Mertxe Manso y Elena Mellado.

LA TRAMA Piki Rum Rum es un bebe periquito que ha llegado en primavera, a casa de los Manso, a medida que va creciendo irá descubriendo y viviendo las aventuras más divertidas junto al loro Curro, la periquita Lola, el perico más rápido Lukilu y el gatito más lindo: Rodrigo… Descubrirá nuevos horizontes y viajará hasta las tierras Alcarreñas de Guadalajara, para descubrir al niño de ojos rasgados(Hugo Anh) y su gatito Rodrigo, una tierna bolita de canela…

EL PROTAGONISTA Piki es un bebe periquito, para el que todo es nuevo, sus compañeros de vuelo y los juegos, con los problemas típicos de su edad y las ocurrencias más locas de un perico tan tierno que no dejará a nadie indiferente. Piki vive en el lavadero, un reino lleno de plantas, donde los gorriones le pelean las magdalenas y donde juega o se pelea con sus compañero de vuelo. Tiene una visión muy personal de todo. Para el todo es nuevo, desde su madre que tiene rizos de chocolate hasta el caballo de Curro que es un gato.

LA APUESTA. "Entre picos anda el juego" es el primer cuento de la colección de Nubes de Carbón. Es un libro de poemas para niños y no tan niños donde a través del juego y la ilustración se busca fomentar la lectura.

¡Hemos disfrutado con la historia de Piki!

Saludos.

jueves, 29 de enero de 2015

Tengo un sol de casa

Estamos trabajando el tema de la casa (Unidad 7). Además de aprender muchísimas cosas sobre ellas...

Vamos a aprender las partes de la casa en inglés, a través de distintos bits de Inteligencia. concretamente, durante estos días aprenderemos:
 
Bedroom. Kitchen. Bathroom. Corridor. Hall. Living Room. Balcony. Garage.
 
 
Si pincháis en las imágenes podéis acceder a la página Jugando en Inglés, un blog dedicado a padres y maestros que buscan ideas para enseñar inglés a los más pequeños.
 
Además, durante estas semanas, vamos a narrar y dramatizar los cuentos El espantapájaros alegre y El pajarito Tarari, del libro Cuentos para estimular el habla, de Arriaza Mayas.
 
¡Un abrazo!

martes, 11 de septiembre de 2012

Vuelta al cole

¡Hola a todos y todas! Comenzamos la primera unidad de la programación que trata sobre la escuela, con energía y muchas ganas de aprender.

En esta primera unidad vamos a empezar a diferenciar los saludos (greetings) dependiendo del momento del día en el que nos encontremos: Good morning, good afternoon, good evening y good night... Jugaremos a ver fotos de distintos momentos del día, aprendiendo a utilizar el saludo correcto.


¡Un saludo!