Este blog pretende convertirse en un lugar de encuentro de nuestra Comunidad Educativa, ofreciendo información de las actividades que realizamos en nuestra clase de cinco años, recursos que poder seguir utilizando en casa y un espacio en el que recoger vuestras aportaciones, que sin duda son necesarias para el proceso de aprendizaje de los niños y niñas.
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

Chucuchú

Esta semana hemos empezando a aprender cosas de los transportes, por ello hemos contado en clase la historia del Trenecito Chucuchú, recogida en el libro Cuentos para estimular el habla de Juan Carlos Arriaza. Nos los hemos pasado muy bien con la narración del cuento y a la dramatización del mismo por parte de los niños y niñas, finalizando con la audición de la canción El Tren de Teresa Rabal. Podéis escucharla más abajo:

A lo largo de la semana, vamos a trabajar con esta canción, volviendo a escucharla y cantándola mientras la interpretamos con distintos instrumentos musicales. Concretamente vamos a aprender a utilizar las claves, los triángulos y los crótalos.

En Informática, este mes tenemos una buena noticia, tenemos un mes de suscripción gratuita a los  contenidos interactivos de la revista de Maestra de Infantil. Así que durante algunas sesiones aprovecharemos algunos de los recursos que ahora tenemos a nuestro alcance. Esta semana disfrutaremos con los juegos Y ahora...¿Qué me pongo? y Un mar de números.


Un saludo.

jueves, 23 de abril de 2015

Primavera en Córdoba

¡Qué olor a azahar tenemos en nuestras calles! Se nota que se acerca mayo...

Esta mañana nos han pedido los niños y niñas mayores que elaboremos unos mantones de papel, para decorar el colegio. Os iremos informando de los avances. La idea es hacer algo parecido a este mantón que he encontrado en Internet, aunque nosotros vamos a utilizar la técnica de collage:  


En Informática, vamos a jugar con Pelayo y su pandilla a través de los centros de interés el campo y la ciudad y mis tareas durante el día. Os dejo los enlaces para que podáis acceder desde casa y continuar con los aprendizajes que comenzamos en clase.
En estas unidades, hay un apartado llamado Tocar que ofrece fichas para colorear y adivinanzas para seguir trabajando en casa sobre el tema.

En Inglés, continuamos aprendiendo y reforzando el vocabulario. Haremos diferentes actividades motrices y juegos con las flashcards. durante esta semana también recordaremos las canciones (songs) que hemos aprendido hasta ahora.

Un saludo.

viernes, 3 de abril de 2015

Una carta desde Japón ...

En la unidad que estamos trabajando, estamos descubriendo muchas cosas sobre la diversidad cultural. Nos encanta tener amigos de todas las culturas, cada uno somos un tesoro.

Por eso, estamos aprendiendo a bailar distintas danzas del mundo. Esta semana nos van a llegar dos cartas a clase, una de un niño de Japón y otra de una niña de Francia. Nuestros amigos nos contarán algunas cosas sobre sus países y nos enseñarán unas danzas típicas: Ena Bushi (Japón) y La badoise (Francia). Con estas danzas trabajaremos el ritmo y la expresión corporal, además de disfrutar y pasarlo muy bien.




 
Un saludo.

jueves, 26 de marzo de 2015

¡Ya es primavera!

¡Hola a todos y todas! En clase nos hemos dado cuenta de que ¡ya es primavera!. Os avisamos por si hay algún despistado que no se haya enterado.

Aunque seguimos investigando, ya nos hemos dado cuenta de algunos de los cambios que han ocurrido con la llegada de la primavera: ya no hace tanto frío, los días son mas largos, los árboles empiecen a tener hojitas otra vez, y nuestro perchero ¡ya no está lleno de abrigos y bufandas!
 
Además, el viernes contaremos y dramatizaremos la historia de Un oso muy goloso, del libro: Arriaza Mayas, J.C. (2004) Cuentos para estimular el habla. Málaga. Aljibe.


En Informática vamos a trabajar esta semana algunos juegos de Ediba Digital. En concreto:
- Duendes Saltarines: Actividad para trabajar los números del 1 al 10.
- Las dependencias del hogar: Actividad de arrastre para trabajar distintas áreas como vocabulario, discriminación visual, posición espacial, formas y tamaños, objetos del hogar, entre otras.
- ¿Dónde está la sombra?: Actividad para trabajar la noción de espacio a partir de sombras.

En Inglés, vamos a trabajar vocabulario relacionado con la nueva estación, la primavera. En concreto, aprenderemos las palabras: bird (pájaro)tree (árbol), snail (caracol), sun (sol), rainbow (arcoíris), butterfly (mariposa) y bee (abeja)

sábado, 21 de marzo de 2015

Llega la Primavera...

Hoy día 21 de marzo, damos la bienvenida a la primavera, sobre la que hablaremos identificando sus principales características.

En esta unidad, vamos a aprender la canción Todas las cosas tienen su color del grupo Siempre Así y Los Caños.


En Informática continuamos jugando con las actividades de EDIBA DIGITAL. ¡A los niños y niñas les encantan! Concretamente vamos a trabajar:
- Repaso Encendido y apagado
- Identificación de la función del botón izquierdo del ratón.
- Clic zobre objetos estáticos, cada vez más pequeños.

En Inglés, vamos a repasar los nombres de algunos animales y elementos de la primavera. Principalmente las palabras que vamos a repasar son: Bird, tree, butterfly, snail, sun, flower... .

¡Ah!, Por último, también vamos a aprender que primavera en inglés se dice spring...

¡Feliz llegada de la Primavera!

Welcome Spring!

miércoles, 25 de febrero de 2015

¡Andaluces!

Esta semana del 25 al 27 de febrero está siendo especial. El día 28 será el Día de Andalucía, nuestra comunidad, por eso estamos realizando algunos juegos y actividades sobre Andalucía...
.

Para contribuir a nuestra educación artística, vamos a aprender unos pasitos de sevillanas. Tanto a los niños como a las niñas les encantan las actividades de este tipo en las que el baile se convierte en la excusa para conocer otros  tipos de música, relacionarse con los compañeros/as y ejercitar la educación rítmica a través del movimiento corporal, el propio baile y la expresión corporal.
Si nos da tiempo, también jugaremos con un dominó sobre Andalucía que previamente decoraremos. Podéis verlo pinchando aquí.

Respecto a las TICS, vamos a dedicar tiempo para investigar unas actividades interactivas sobre el dia de andalucía.

Un saludo. Espero que hayáis disfrutado de estos días de fiesta.

Carnaval


Como no podía ser de otra forma en las fechas en las que estamos, esta semana vamos a aprender y jugar sobre el carnaval...


Por este motivo, vamos a confeccionar unas corbatas de payasos y con lo que nos gusta cantar y bailar hemos compuesto nuestra propia chirigota. Esta es la letra:


Hoy la gente se pregunta,
Por qué vamos todos juntos,
Disfrazados de payasos,
Y cantando todos mucho.

Todo esto es muy sencillo,
porque estamos en carnavales,
Pues tiramos papelillos,
y esto son sólo disfraces.
Somos payasos. x2
Todos cantamos. x2
Somos amigos. x2
Somos humanos. x2
Tenemos ritmo. x2
Y mucho arte. x2
Si quieres oírlo. x2
No te muevas, no te muevas, no te muevas.
Somos los payasitos,
Venimos para animarte,
Debajo de mi sombrero
Llevo mis ganas,
mis ganas de cantarte.

En Inglés, aprendemos vocabulario sobre el carnaval: Carnaval (carnival), disfraz (costume), máscara (mask), carroza (carnival float), gigante (giant), bailar (dance), cantar (sing), instrumento musical (musical instrument), globos (balloons). 
Hacemos distintas actividades para asimilar los nuevos conceptos, sobre todo de tipo motriz y basadas en la propia experiencia infantil.
- Presentación de cada flashcard y pronunciación.
- Barajamos las tarjetas y cada niño/a coge una. Jugamos a ponernos de forma imaginaria lo que salga en la tarjeta. Previamente la nombramos en inglés.
- Bailamos por la clase mientras suena la música, cuando para hay que encontrar la tarjeta que pronuncia la maestra.
- Seguimos con las rutinas en inglés de Hello, Hi, Good Afternoon; What´s the weather like?; How are you? I´m fine thank you; Can I go to the toilet, please?
Podéis trabajar el vocabulario de carnaval en inglés, aquí.

En casa también pueden seguir aprendiendo y practicando, integrando de forma natural el inglés en su vida diaria. Podéis jugar a saludaros en inglés, a ver imágenes de las palabra que trabajamos y recordar cómo se pronuncian...
¡Besos y abrazos!

jueves, 29 de enero de 2015

Tengo un sol de casa

Estamos trabajando el tema de la casa (Unidad 7). Además de aprender muchísimas cosas sobre ellas...

Vamos a aprender las partes de la casa en inglés, a través de distintos bits de Inteligencia. concretamente, durante estos días aprenderemos:
 
Bedroom. Kitchen. Bathroom. Corridor. Hall. Living Room. Balcony. Garage.
 
 
Si pincháis en las imágenes podéis acceder a la página Jugando en Inglés, un blog dedicado a padres y maestros que buscan ideas para enseñar inglés a los más pequeños.
 
Además, durante estas semanas, vamos a narrar y dramatizar los cuentos El espantapájaros alegre y El pajarito Tarari, del libro Cuentos para estimular el habla, de Arriaza Mayas.
 
¡Un abrazo!

miércoles, 28 de enero de 2015

Cubistas

Durante esta semana, estamos trabajando sobre la Paz, en vistas a su próxima conmemoración, el día 30 de enero.

Hoy hemos descubierto, que Pablo Ruiz Picasso fue el encargado de diseñar un dibujo que simbolizó el Movimiento de la Paz.

Picasso traza el perfil de una paloma, como las blancas palomas que guarda en su taller y las de los árboles de su infancia en Málaga.


Toda esta información, nos despierta la curiosidad, por eso vamos a investigar un poquito sobre el pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso. Además de hacer una asamblea en la que hablaremos sobre él, veremos un video sobre algunos detalles interesantes de su vida y nos centraremos en su etapa cubista para hacer nuestra propia composición cubista.
 

Si queréis colorear otros dibujos cubistas o recortarlos y volver a montarlos, podéis hacerlo en esta página.

Un saludo. ¡Espero vuestras aportaciones!

lunes, 26 de enero de 2015

¡Explorando con Dora!

Esta semana en informática hemos jugado con Dora La Exploradora en este enlace, de la página http://www.juegaspeque.com/


Si queréis imprimir dibujos de Dora, podéis hacerlo en este enlace, en la página http://www.colorear.net/.
Si queréis hacer puzles de Dora, podéis hacerlo en este enlace, de la página http://www.mundodora.com/.

Además, continuamos con el encendido y el apagado y los juegos interactivos en parejas.

sábado, 15 de septiembre de 2012

¡Nos encanta aprender cosas de informática! Esta semana hemos jugado con una actividades interactivas nuevas. Son para la Pizarra Digital Interactiva pero también se puede jugar con el ordenador. Como han sido todo un éxito... Os las dejo por aquí para que podáis seguir jugando en casa.
Haz clic sobre la imagen para acceder a la actividad

"PELAYO Y SU PANDILLA", es una aplicación multimedia de la plataforma educacional NEA del Principado de Asturias. La aplicación se desarrolla en Unidades Didácticas, que se componen de las secciones "ATENDER", "TOCAR", "VER", "OIR" y "JUGAR". Estas Unidades están repartidas en 3 áreas de conocimiento.

martes, 11 de septiembre de 2012

Vuelta al cole

¡Hola a todos y todas! Comenzamos la primera unidad de la programación que trata sobre la escuela, con energía y muchas ganas de aprender.

En esta primera unidad vamos a empezar a diferenciar los saludos (greetings) dependiendo del momento del día en el que nos encontremos: Good morning, good afternoon, good evening y good night... Jugaremos a ver fotos de distintos momentos del día, aprendiendo a utilizar el saludo correcto.


¡Un saludo!